top of page

‘Volta a Peu’: el nacimiento de la La ciudad del Running

  • Foto del escritor: Lucía Pérez
    Lucía Pérez
  • 15 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2020

La primera edición de la Volta a Peu se celebró en 1924. El mundo vivía los ‘felices años 20’, pero en València, como en el resto de España, hacía solo unos meses que Miguel Primo de Rivera se había sublevado contra el Gobierno, dando comienzo a una dictadura que se prologaría por siete años. 



Con todo ello, la cultura naciente del olimpismo fomentó el auge del deporte en la ciudad, dando paso al nacimiento de la carrera que, casi cien años después, sigue reuniendo a miles de corredores cada año: La Volta a Peu.

El Diario Mercantil Valenciano fue el impulsor de esta prueba. La sección deportiva del conocido diario valenciano apostó por la organización de un evento deportivo que congregara en las calles de la ciudad al mayor número de personas posibles. La prueba tuvo una gran acogida, y aunque ha tenido alguna interrupción desde sus inicios, no ha dejado de crecer desde entonces.

Los atletas pioneros de esta carrera fueron principalmente los de la antigua sección de atletismo del Valencia C.F. José Andrés ‘El Rochet’ se llevó el primer puesto, seguido de Luis Archelós, ambos miembros del club valencianista.

Desde 1983, la prueba está organizada por la SD Correcaminos. Desde que la carrera está bajo su tutela no ha dejado de celebrarse y ha aumentado su participación: desde los 350 corredores aquel año, a los 30.000 actuales.

Pero la esencia que mantiene viva esta carrera es que no deja fuera a nadie, cualquiera puede hacerla y sentirse parte del espíritu atleta de la ciudad ya que puede hacerse tanto corriendo como andando.

La edición de este año estaba prevista para el 17 de mayo con una capacidad de 30.000 corredores, pero finalmente ha tenido que suspenderse debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page