top of page

Teodoro Pérez Tomé: los campeones de antes

  • Foto del escritor: Lucía Pérez
    Lucía Pérez
  • 2 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 may 2020


2020. Comer, dormir, entrenar. Comer, dormir, entrenar. Y repetir. Entrenamientos guiados, material deportivo, tratamientos de fisioterapeutas, dietas personalizadas y viajes a las competiciones.

1970. Estudiar, comer, trabajar, entrenar, ¿dormir? Trabajar, trabajar, trabajar, ¿entrenar? Duras condiciones laborales, entrenamientos de madrugada y ningún apoyo.

A lo largo de la historia siempre han habido campeones. Los de hoy: en constante preparación y observación. Los de antes: perfectos desconocidos en muchas ocasiones.

Nació en Zamora, en una humilde familia de campesinos. Estudió filosofía en Salamanca y allí dio sus primeros pasos en el mundo del atletismo. La mili le envió hasta Melilla, donde se metió de lleno en el mundo del atletismo quedando subcampeón de España de Cross. A mediados de los 70 se asentó en València. Vicente Ortiz, entrenador del Club Universitario, arrancó la vida de Teo como atleta para siempre.

Teodoro Pérez Tomé trabajaba en un hotel en turno de noche en mantenimiento en la década de los 70 y 80. Hablar de Teodoro es hablar de un maratoniano que de haber nacido en otra época, habría alcanzado la mayor gloria al atletismo.

El zamorano, como muchos otros, salieron adelante y dieron una lección de sacrificio para demostrar su valía en las carreras. A pesar de las adversidades, el 29 de marzo de 1981, Teodoro Pérez ganó el primer maratón de València.

La prueba reina se celebraba por primera vez en la capital del Turia. Sin línea azul ni dorada. La entidad organizadora, Correcaminos, había confeccionado previamente los dorsales a mano. Por la zona de tierra del bosque de El Saler empiezan a pasar los casi 700 atletas que tomaron la salida de la prueba.

Desde los primeros metros Teo lideró la prueba en un sufrido recorrido que le llevó hasta la meta. Teo entró en la historia. Entre mucho trabajo, poco entrenamiento y menos descanso, Teodoro cruzó la meta del I Maratón de València en 2:26.57

¿Podrían lograrlo los campeones de ‘hoy’?



Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page