top of page

Lesiones comunes en corredores: cuáles son y cómo evitarlas

  • Foto del escritor: Lucía Pérez
    Lucía Pérez
  • 12 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2020

El running es un deporte que cada día gana más aficionados en nuestra ciudad y en el mundo entero en general. Esto se ve propiciado por la baja inversión económica que requiere, los beneficios que tiene para la salud y la facilidad para practicarlo, ya que puede hacerse en cualquier sitio.

Pero en muchas ocasiones, y en especial en corredores noveles, se subestima la facilidad de la práctica pudiendo provocar múltiples lesiones. Gabriel Rodríguez, fisioterapeuta en la cínica Fisio Reino de València, afirma que las lesiones en corredores han aumentado considerablemente en los últimos años. Además, Rodríguez añade: «el aumento de la popularidad del running ha propiciado que muchas personas sin experiencia en la técnica de carrera y sin aptitudes físicas óptimas ni planificación adecuada ejecuten un movimiento exigente biomecánicamente como es correr». Por tanto, el aumento de las lesiones en corredores está estrechamente ligado al aumento de la práctica de este deporte sin una preparación ni conocimientos previos.

Según un estudio del doctor Eduardo Sánchez Alepuz, Jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital IMED de València, las lesiones más frecuentes en corredores se localizan en la rodilla. A estas le siguen las del tendón de Aquiles, pie y tobillo, área interna de la tibia, cadera, región inguinal y espalda. Todas ellas son, en su mayoría de casos, fruto de técnicas de entrenamiento deficientes o anormalidades biomecánicas. En general, todas ellas pueden ser evitadas de forma preventiva analizando las posibles causas.

Por su parte, Gabriel Rodríguez aporta que una mala técnica y preparación para un movimiento tan exigente como correr propicia estos escenarios de lesión. Además, añade que la alimentación no adecuada también es un factor determinante en este tipo de lesiones.

En rasgos generales, estas son algunas pautas fundamentales para la prevención de lesiones:

Entrenamiento programado y personalizado, pautado por un profesional acorde a tus necesidades y capacidades.

  • Análisis de la marcha y estudio de los factores biomecánicas: descubre aquí la importancia del estudio de la pisada en corredores.

  • Elección de las zapatillas adecuadas acorde a tu pisada.

  • Alimentación e hidratación correcta.

  • Calentamiento previo: descubre aquí la importancia y fases del calentamiento.

  • Revisiones preventivas por cardiólogos: descubre aquí la importancia de la prueba de esfuerzo.

Por tanto, aunque correr pueda parecer un deporte fácil de practicar y asequible a todo el mundo, es importante tomar consciencia de las dificultades o peligros que puede tener. Para hacerlo de la manera más segura, es fundamental ponernos en manos de un profesional que nos enseñe las pautas de una correcta técnica y adapte los entrenamientos a nuestras necesidades y capacidades.

ความคิดเห็น


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page